Se define como alta capacidad cuando el coeficiente intelectual obtenido iguala o supera los 120 puntos, mientras que cuando lo hace sobre 130 hablamos de sobredotación. En los niños y niñas con altas capacidades la capacidad de razonamiento lógico es superior a la media poblacional de referencia y su funcionamiento para contenidos académicos tiende a ser sobresaliente con un inicio de desarrollo en el lenguaje o adquisición de aprendizajes iniciales como la lecto escritura precoz. Sin embargo, en estos casos suelen sufrir una disincronía entre desarrollo lógico y emocional lo que le genera dificultades para gestionar las emociones y a menudo se sienten incomprendidos entre sus iguales. Esto se acentúa en los más pequeños donde pueden razonar aspectos lógicos muy complejos y sin embargo perderse en el manejo emocional o social sin que existan alteraciones primarias en estos aspectos.

A pesar de que no tienen problemas en la adquisición como tal de contenidos académicos, la necesidad de mayores retos para sentirse motivados y cubrir su necesidad de estimulación hace que frecuentemente se desmotiven en el colegio y tengan alteraciones emocionales que se trasladen a problemas académicos inicialmente incompresibles.

Otro de los aspectos frecuentes que suelen darse es que dada la necesidad de estimulación y la desmotivación ante contenidos que ya controlan puede generar cierta inquietud que puede confundirse con hiperactividad.

Para comprender las necesidades del niño o niña es necesario valorar su capacidad intelectual así como su estado emocional y la repercusión del mismo sobre su funcionamiento cognitivo ya que pueden confundirse con trastornos de sintomatología o repercusión parcialmente similar.

Una estimulación dirigida a la motivación, la dotación de recursos para la identificación y manejo emocional así como el manejo de las “exigencias” académicas resulta fundamental en altas capacidades, así como el abordaje por parte del profesorado para ampliar con contenidos asociados al contenido central para cubrir las necesidades indicadas.

El seguimiento de los mismos así como de su integración entre iguales y de su estado emocional es imprescindible para evitar problemas académicos, sociales y emocionales en la niña o niño.

Elisabet Rodríguez

Experta acreditada en neuropsicología clínica

ReHacen

Write a comment:

2014 © Clínica Plaza de las Monjas
desarrollo  CloudRed

 959 54 08 20

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en PREFERENCIAS

 

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies técnicas y necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookie Proveedor Finalidad Caducidad
wordpress_gdpr_allowed_services WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_allowed WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_declined WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_sec_ WordPress Estas cookies son utilizadas por WordPress para mantener la sesión del Usuario. Sesión
wp-settings WordPress Se usa para mantener la configuración del usuario 1 años
wfwaf-authcookie WordPress Esta cookie es establecida por el plugin de seguridad de WordPress «Wordfence». Se utiliza para autenticar la solicitud de inicio de sesión del usuario. 1 día
wordpress_test_cookie WordPress Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. Sesión

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios