cancer-colon-g

¿Qué es el Cáncer Colorrectal?

  • Es el tumor maligno más frecuente cuando se cuentan ambos sexos conjuntamente.
  • Afecta a más de 400.000 personas al año
  • Se diagnostican unos 25.000 nuevos casos cada año en España.

El cáncer de colon es uno de los más tratables. Si se detecta a tiempo, el cáncer de colon se puede curar en un 90% de los casos.

Más del 90% de los casos diagnosticados en adultos mayores de 50 años.

esquema-colonEl colon está formado por varias capas de tejido llamado mucosa. En ocasiones y por diversas circunstancias, pueden aparecer pólipos o abultamientos. Estos pólipos inicialmente son benignos, tardan entre 10 y 15 años en crecer y sólo un 5-10% se malignizan.

No obstante es conveniente detectarlo cuanto antes y extirpar todo tipo de pólipos para reducir el riesgo de transformarse en un cáncer.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

  • Edad superior a 50 años.
  • Consumir una alimentación rica en carnes rojas o procesadas y dietas ricas en grasas y bajas en fibra.
  • Tener pólipos colorrectales.
  • Sufrir una enfermedad intestinal inflamatoria (enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa).
  • Tener antecedentes familiares de cáncer de colon.
  • Algunas enfermedades hereditarias como la poliposis adenomatosa famililar (PAF).
  • Fumar y beber alcohol.

¿Cómo puedo prevenirlo?

Lo importante es la prevención. Existen hábitos y estilos de vida sanos que ayudan a prevenirlo.

  • Dieta saludable y variada. Procure tomar con frecuencia alimentos ricos en fibra (cereales, legumbres…) y comer frutas y verduras a diario (si es posible, 5 piezas) Modere el consumo de grasas, especialmente carnes rojas, así como dulces y azúcares.
  • Control del sobrepeso. La obesidad es uno de los mayores agentes de riesgo.
  • Ejercicio físico con regularidad.
  • Evitar tabaco y alcohol.

Las pruebas de control o también conocidas como cribado, reducen significativamente la mortalidad por este cáncer

Las pruebas más utilizadas para la detección de las lesiones en el intestino grueso son:

La detección de sangre oculta en heces (SOH).
Métodos endoscópicos: sigmoidoscopia flexible y colonoscopia.

Test de sangre oculta en heces (SOH)

  • Puede detectar pequeñas cantidades de sangre en las heces. Es una prueba sencilla e indolora
  • Si el resultado es positivo, posteriormente se hará una sigmoidoscopia o, más probalemente, una colonoscopia para evaluar la causa.

Sólo con la colonoscopia se puede ver todo el colon y es el mejor examen de detección para el cáncer de colon.

 

Colonoscopia:

  • Permite observar la mucosa de todo el colon y el  recto.
  • Es importante seguir una dieta especial durante dos o tres días  y, antas de la prueba, emplear evacuantes intestinales a fin de que el  colon y el recto estén limpios.
  • La colonoscopia se realiza bajo sedación.

Además de conseguir visualizar el colon, la colonoscopia permite extraer el pólipo o el tejido canceroso (biopsia) o incluso extirparlo del todo. Es por tanto, una prueba útil en el tratamiento de las lesiones.

Casi todos los hombres y mujeres de 50 años de edad y mayores deben someterse a exámenes de detección sistemática del cáncer de colon. Los pacientes con alto reisgo pueden necesitar estos exámenes a una edad más temprana.

¿Qué paciente es candidato a hacerse las pruebas de cribado?

El cáncer de colon afecta indistintamente a mujeres y a hombres. El cribado de cáncer de colon debe realizarse a:

  • Mayores de 50 años
  • Personas con antecedentes personales y  familiares de cáncer de colon y/o pólipos
  • Personas con enfermedades inflamatorias intestinales, como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
Si pertenece a cualquiera de estos grupos, consulte a su médico para prevenir el cáncer de colon.

Referencias: 

  • www.nlm.nil.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000262.htm
  • www.alianzaprevencioncolon.es/que-es.php
2014 © Clínica Plaza de las Monjas
desarrollo  CloudRed

 959 54 08 20

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en PREFERENCIAS

 

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies técnicas y necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookie Proveedor Finalidad Caducidad
wordpress_gdpr_allowed_services WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_allowed WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_declined WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_sec_ WordPress Estas cookies son utilizadas por WordPress para mantener la sesión del Usuario. Sesión
wp-settings WordPress Se usa para mantener la configuración del usuario 1 años
wfwaf-authcookie WordPress Esta cookie es establecida por el plugin de seguridad de WordPress «Wordfence». Se utiliza para autenticar la solicitud de inicio de sesión del usuario. 1 día
wordpress_test_cookie WordPress Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. Sesión

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios