El próximo 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) en 1994.

Durante el mes de septiembre CEAFA y toda su estructura confederal (además de otras entidades interesadas) desarrolla un intenso programa de actos con el doble objetivo de sensibilizar a la sociedad española acerca de esta “epidemia del siglo XXI”, así como sus consecuencias sociosanitarias; y de desarrollar una campaña de educación sanitaria dirigida a promover la prevención de esta patología, que afecta a más de 4,5 millones de personas en España, entre quienes la padecen directamente y sus familiares cuidadores.

 LEMA PROMOCIONAL DEL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

El lema escogido por la Confederación Española de Alzheimer con motivo del Día Mundial del Alzheimer 2020 es “La Dependencia fuera de la Ley”.

En la edición del año 2019 una de las reivindicaciones fue #EvoluciónDependencia y este año centramos nuestras reivindicaciones en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia, en cómo afecta a nuestro colectivo y en qué aspectos específicos deben articularse medidas que mejoren la atención a las personas con Alzheimer y otras demencias (binomio paciente-persona cuidadora) y no se queden fuera de la aplicación correcta y equitativa de esta Ley.

Los conceptos contemplados en esta Ley se centran, como no podía ser de otra manera, en la atención y protección de la persona que tiene el problema concreto que causa dependencia (edad, enfermedad, discapacidad), añadiendo, también, su carácter permanente.

En demencia en general y en Alzheimer en particular se dan una serie de circunstancias específicas que deben ser consideradas y sobre las que CEAFA insta a reflexionar y actuar:

  • El concepto de autonomía debería ser objeto de atención para las personas con demencia; hasta la fecha no lo son, puesto que las valoraciones iniciales se producen en momentos en que la enfermedad está ya evolucionada, por lo que no se contempla la posibilidad de impulsar procesos que permitan prolongar periodos de vida con calidad para aquellas personas con un diagnóstico temprano y que, por lo tanto, conservan todavía buena parte de sus capacidades. Siendo esto así, y reconociendo, además, la importancia y necesidad del diagnóstico precoz, debería valorarse, reconocerse y otorgarse los beneficios de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a la Dependencia desde el momento mismo del diagnóstico, independientemente de la fase o estado de evolución de la enfermedad.
  • Igualmente, asociado al diagnóstico, se debería potenciar la valoración de discapacidad de las personas con demencia, otorgándoles los beneficios a los que pudieran tener derecho.

A la hora de desarrollar las sesiones de valoración, en el caso de demencia debería establecerse mecanismos específicos que se centraran en el estudio no sólo del paciente, sino también de su cuidador principal, pues éste se ve en muchas ocasiones inmerso en situaciones que limitan enormemente su autonomía y lo hacen dependiente de la persona a la que cuida. Igual no es tanto cuestión de una valoración para la prestación de recursos, como de un reconocimiento for

Write a comment:

2014 © Clínica Plaza de las Monjas
desarrollo  CloudRed

 959 54 08 20

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en PREFERENCIAS

 

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies técnicas y necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookie Proveedor Finalidad Caducidad
wordpress_gdpr_allowed_services WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_allowed WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_declined WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_sec_ WordPress Estas cookies son utilizadas por WordPress para mantener la sesión del Usuario. Sesión
wp-settings WordPress Se usa para mantener la configuración del usuario 1 años
wfwaf-authcookie WordPress Esta cookie es establecida por el plugin de seguridad de WordPress «Wordfence». Se utiliza para autenticar la solicitud de inicio de sesión del usuario. 1 día
wordpress_test_cookie WordPress Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. Sesión

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios