CIRUGÍA EN PACIENTE DESPIERTO, CALLOSOTOMIA Y CIRUGÍAS DE DESCONEXIÓN CEREBRAL EN DISPLASIAS CORTICALES

La pasada semana se han realizado cirugías de alta complejidad en CNA, callosotomía, cirugías desconectivas y cirugía en paciente despierto de displasia localizada en el área del lenguaje.

Las cirugías se han realizado en el Hospital Viamed Santa Angela de la Cruz precisando de las más novedosas técnicas de neuronavegación y monitorización intraoperatoria.

No es posible estas cirugías de primer nivel sin un equipo multidisciplinar e interdisciplinar especializado en epilepsia formado por neurólogos epileptólogos (Dres. Uranga, Pérez, Hariramani y Sánchez Caro), neurofisiólogos (Dras. Maestro, Monge, Pérez Jiménez y Rosado), neurocirujanos (Dres. Muñoz, López y Alonso Vanegas (Consultor Internacional de México), neuropsicólogos (Corrales, Rueda y Rodríguez), neuroanestesistas (Dres. Pérez Díaz y Suarez), pediatras (Dres. Parrilla Fuentes y Ferreira), enfermería especializada (Vallejo y Glez Tevar) y anatomía patológica (Dr. Blumcke de Alemania)

De izquierda a derecha J.M Pérez Díaz, E. Monge, I. Maestro, C. Rueda, G. Corrales, M. Alonso, E. Rodríguez, J.M. Sánchez Caro, J. Uranga, A. Muñoz, Regla y A. López.

El Dr. Uranga, director de la Unidad de Epilepsia de CNA, define estas cirugías como un reto en pacientes desestimados por otros centros de referencia y que tienen alta morbilidad, con riesgo de mortalidad por la presencia de crisis pluricotidianas que limitan su calidad de vida y la de sus familias.

La cirugía con el paciente despierto se realiza en neurocirugía para lesiones cerebrales cercanas a áreas del lenguaje y función motora, con el objetivo de reducir el riesgo de secuelas irreversibles, durante la intervención se despierta al paciente por parte del equipo de neuroanestesia, se le retira el sistema de intubación y se comunica el paciente con el equipo médico para evitar secuelas.

Durante el procedimiento pueden tener crisis epilépticas o incluso status epiléptico ya que se les está estimulando directamente sobre el cerebro.

Además en CNA somos especialistas en electrocorticografía intraoperatoria, se realiza un mapeo electroencefalográfico in situ sobre el cerebro durante el procedimiento quirúrgico para asegurarnos que se reseca la zona de mayor actividad epileptógena, lo realizamos con mantas de electrodos, electrodos profundos y la araña de Montreal.

Las probabilidades de éxito en el control de crisis sin grandes riesgos de secuelas con un equipo completo y superespecializado como el de CNA que utiliza la más alta tecnología es mucho mayor que con la cirugía convencional de epilepsia.

De izquierda a derecha: Araña de Montreal para registro intraoperatorio y manta de electrodos de 20 contactos.

CNA cuenta con el equipo más completo del país con más de 70 profesionales distribuidos entre los centros monográficos de Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga que abordan toda la patología neurológica, neuroquirúrgica, psiquátrica y de neurorrehabilitación, con el más alto nivel de especialización, siendo el mayor y más completo grupo neurológico y neuroquirúrgico del país.

Write a comment:

2014 © Clínica Plaza de las Monjas
desarrollo  CloudRed

 959 54 08 20

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en PREFERENCIAS

 

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies técnicas y necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookie Proveedor Finalidad Caducidad
wordpress_gdpr_allowed_services WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_allowed WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_declined WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_sec_ WordPress Estas cookies son utilizadas por WordPress para mantener la sesión del Usuario. Sesión
wp-settings WordPress Se usa para mantener la configuración del usuario 1 años
wfwaf-authcookie WordPress Esta cookie es establecida por el plugin de seguridad de WordPress «Wordfence». Se utiliza para autenticar la solicitud de inicio de sesión del usuario. 1 día
wordpress_test_cookie WordPress Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. Sesión

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios