
En el marco del Congreso internacional de la Movement Disorders, Centro de Neurología Avanzada (CNA) y el Dr. Abril Jaramillo, participan con un poster/ ponencia.
Es un trabajo conjunto realizado con la Universidad Pablo de Olavide, a la cabeza con el Dr. Sánchez Alcázar y su equipo, en colaboración con, neuropsicólogos, biólogos, bioquímicos, farmacéuticos, investigadores, y la asociación de enfermos con acumulo de hierro cerebral (ENACH), cuyo objetivo es la búsqueda de tratamientos para dicha enfermedad entre las principales están PKAN, PLAN y BPAN.
En el trabajo, se destaca el uso de pantotenato en los cultivos de fibroblastos y neuronas de los propios pacientes, cuyos resultados muestran una disminución de acumulo de hierro Y POR LO TANTO MENOR MUERTE NEURONAL. A falta de modelos animales, preclínicos, esta técnica se puede posicionar como futuro de modelo incluso para un cribado y valoración de respuesta celular de diferentes sustancias/ fármacos y su aplicabilidad clínica posterior.
De hecho, ya están en marcha diferentes productos con potencial efecto además de pantotenato, publicado en el último año en revistas de prestigio a nivel internacional.
Este modelo incluso podría ser útil para otras patologías más comunes como ataxias, coreas, parkinson y demencia, señala el Dr. Abril Jaramillo, Neurólogo del centro.
Link: https://movementdisorders.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/mds.28794 poster Nro 340
Write a comment: