La Especialidad
La comunicación es uno de los aspectos más complejos y elaborados de las funciones superiores. El lenguaje y el habla implican funciones auditivas, visuales, cognitivas, orofaciales, respiratorias, deglutorias, vocales y tubáricas. Las alteraciones de alguna o más de estas funciones provocarán diferentes disfunciones o trastornos de la comunicación.
La Logopedia es ciencia y arte. La Logopedia comprende los procesos de la comunicación humana, los trastornos relacionados y el conocimiento de los medios para prevenirlos, evaluarlos y tratarlos.
El campo de actuación de los logopedas es muy amplio, pues abarca desde la atención temprana en la población infantil hasta la intervención en la edad adolescente, adulta y en la tercera edad. Los profesionales logopedas intervienen en todas las etapas de la vida en las que se presenten alteraciones de la comunicación y del lenguaje y lo hacen desde distintos ámbitos.
Servicios
- Trastornos del área del habla: discurso de la producción de sonido, articulación, apraxia del habla, disartria, trastornos de la fluidez del habla (hiperfluidez, tartamudeo, etc.) comunicación prelingüística (por ejemplo, atención conjunta, intencionalidad, señalización de comunicación), la comunicación paralingüística, etc
- Trastornos del área de la voz: la fonación de calidad, campo vocal, volumen, respiración, trastornos de la resonancia, disfonías, afonías, etc.
- Trastornos del área del lenguaje (comprensión y expresión): fonética, fonología, morfosintaxis, semántica, la pragmática (uso del lenguaje, aspectos sociales de la comunicación), retraso del lenguaje, Trastorno Específico del Lenguaje, deficiencias, Autismo, trastornos en los que se ve alterado o retrasado el aprendizaje de la lectura y la escritura: dislexias, digrafías, discalculias, disortografías. Y los trastornos del lenguaje secundarios a lesión cerebral: afasias, etc.
- Trastornos del área de la cognición: trastornos asociados a atención, memoria, concentración, la secuenciación, la resolución de problemas y las capacidades ejecutivas. procesos degenerativos: deterioro de la comunicación por envejecimiento, trastornos neuro-degenerativos infecciosos y demencias.
- Trastornos del área de la alimentación: masticación, deglución, succión, fase oral, fase faríngea, fase esofágica, miología orofacial por vía oromotora, etc.
- Trastornos del área de la audición: dificultades de lenguaje, habla y voz debidas a pérdidas auditivas de transmisión, neurosensoriales y mixtas, hipoacusias, presbiacusia, síndromes diversos, etc.
Especialistas
-
Dña. Adriana Pérez Vázquez
-
Dña. Virginia Alarcón Pedraza