Quirón recuerda a quienes luchan contra el alzhéimer, más de 60.000 afectados en Andalucía

El 21 de septiembre se conmemora el día mundial de esta enfermedad, una iniciativa para concienciar a la sociedad sobre la llamada epidemia del siglo XXI

Quirón Sagrado Corazón  se suma a la campaña #hazqueestegestosepegue

Sevilla, 20 de septiembre de 2015. Mañana lunes, 21 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Alzheimer, conmemoración a la que se suma Hospital Quirón Sagrado Corazón  con la campaña “Haz que este gesto se pegue” (#hazqueestegestosepegue), organizada por la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA). La efeméride tiene el objetivo de sensibilizar a la sociedad acerca de la llamada epidemia del siglo XXI y promover la prevención de este tipo de demencia que, en la actualidad, afecta a más de 3,5 millones de personas en España, entre los enfermos y sus familiares y cuidadores. 800.000 personas la padecen en el país, cifra que los expertos calculan que se duplicará en el 2050. En Andalucía, más de 100.000 personas sufren demencia, constituyendo la Enfermedad de Alzheimer más del 50% de los casos.

Bajo el lema “Cada vez que quieras recordar algo, recuerda también a los que luchan contra el alzhéimer”, se pone en marcha la campaña de concienciación de este año, centrada en redes sociales con el hashtag #hazqueestegestosepegue, que incide en la importancia de no olvidar esta patología que afecta en Andalucía a más de 60.000 personas. Quirón Sagrado Corazón se suma a esta iniciativa y repartirá entre pacientes y personal notas adhesivas (Post-it), útil muy presente en la vida de los enfermos de alzhéimer y sus familiares, ya que son empleados habitualmente para identificar estancias o elementos en el propio domicilio ante la pérdida de memoria y la falta de orientación vinculada con la patología.

Demencia prevalente

El doctor Juan R. Uranga, Jefe del servicio de Neurología de CNA-Hospital Quirón Sagrado Corazón, recuerda que el alzhéimer “es el tipo de demencia más prevalente, una enfermedad neurológica degenerativa que debuta como un progresivo deterioro cognitivo y funcional de inicio insidioso, al que en el transcurso del tiempo se asocian cambios en el estado de ánimo con alteraciones psicológicas y de conducta”.

Cuando aparecen los primeros indicios de pérdida de memoria, suelen atribuirse a la edad sin prestarles mayor atención. Sin embargo, cuando aparece unida a dificultades para acometer las tareas habituales, a problemas con el lenguaje, a la desorientación o a cambios de humor, entre otros, es un claro síntoma de la aparición del alzhéimer. En este sentido, el doctor Uranga, advierte de “la importancia, ante síntomas de alarma, de acudir al especialista para obtener un diagnóstico precoz que, junto a un tratamiento especializado y multidisciplinar, ayude a retardar los efectos de la enfermedad”.

En este sentido, el servicio de Neurología de Quirón Sagrado Corazón proporciona una atención continuada, especializada y personalizada con un abordaje integral y multidisciplinar, estableciendo un dictamen precoz basado en los últimos criterios diagnósticos y valorando su gravedad y progresión, junto con el seguimiento y apoyo clínico-neuropsicológico para pacientes y familiares y cuidadores.

En relación al tratamiento médico se empiezan a ver nuevos avances terapeúticos después de muchos años. El ensayo clínico publicado en la revista de alto impacto “Nature” con anticuerpos monoclonales, como el aducanumab, ha demostrado reducir las placas de B-amiloide, lo cual abre una nueva línea de investigación.

Sobre quirónsalud

Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante en España y el tercero a nivel europeo. Está presente en 13 comunidades autónomas y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 70 centros de toda España.

En su propósito de ofrecer una atención integral y de excelencia al paciente, los centros de quirónsalud cuentan con modernas infraestructuras y equipamiento de alto nivel tecnológico, así como con un equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y los resultados de la investigación. Actualmente, quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología u oncología, entre otras.

 

Más información:

Berta Pascual

Grupo Hospitalario Quirón

609370185 – berta.pascual@quironsalud.es

Write a comment:

2014 © Clínica Plaza de las Monjas
desarrollo  CloudRed

 959 54 08 20

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en PREFERENCIAS

 

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies técnicas y necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookie Proveedor Finalidad Caducidad
wordpress_gdpr_allowed_services WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_allowed WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_declined WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_sec_ WordPress Estas cookies son utilizadas por WordPress para mantener la sesión del Usuario. Sesión
wp-settings WordPress Se usa para mantener la configuración del usuario 1 años
wfwaf-authcookie WordPress Esta cookie es establecida por el plugin de seguridad de WordPress «Wordfence». Se utiliza para autenticar la solicitud de inicio de sesión del usuario. 1 día
wordpress_test_cookie WordPress Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. Sesión

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios