Dr. Diego Sánchez Muñoz
Aparato Digestivo
Licenciatura: Licenciado en Medicina y Cirugía
Universidad: Sevilla
Año de Licenciatura: 1999
Especialidad: Médico Especialista en Aparato Digestivo
Hospital de Especialidad: Hospital Universitario de Valme – Sevilla
Año de Especialidad: 2005
Sociedades:
- Sociedad Andaluza de Patología Digestiva (SAPD)
- Asociación Española de Endoscopia Digestiva (AEED)
- Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU)
- Grupo Español para el Estudio de la Motilidad Digestiva (GEMD)
- European Group for Endoscopic Ultrasonography (EGEUS)
- European Society of Digestive Oncology (ESDO)
Experiencia:
- Abordaje clínico de las patologías del aparato digestivo, con especial dedicación a la enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa), así como actitud de prevención activa de neoplasias del aparato digestivo (fundamentalmente cribado de cáncer colorrectal).
- Formación y experiencia en técnicas ecográficas diagnósticas e intervencionistas.
- Formación y experiencia en pruebas funcionales digestivas (test de aliento, manometría esofágica, phmetría 24 h, manometría anorrectal, biofeedback).
- Amplia experiencia en técnicas endoscópicas, incluyendo cápsula endoscópica. amplia experiencia en técnicas de endoscopia terapéutica, con formación específica en técnicas endoscópicas bajo control radiológico (cpre, colocación de stent, dilataciones, etc).
- Experiencia en manejo y tratamiento del sobrepeso y la obesidad, tanto clínico como endoscópico (colocación de balón intragástrico, método POSE, método APOLLO).
Publicaciones:
- Más de 100 comunicaciones a congresos regionales, nacionales e internacionales de la especialidad, con algunos premios a la mejor comunicación entre ellos.
- 35 publicaciones en revistas nacionales e internacionales de la especialidad, con un factor de impacto calculado > 100 ptos.
- 15 capítulos de libros de temas relacionados con la especialidad.
Otros méritos:
– Premio a la formación de médicos especialistas del hospital universitario de valme durante el periodo 2001-2005.
– Experiencia como investigador principal y colaborador en ensayos clínicos de la especialidad
Idiomas:
Ingles hablado y escrito