El Dr. Abril Jaramillo y Centro de Neurología Avanzada participan en una entrevista en Canal Sur,  por el día mundial del Parkinson.

El Centro de Neurología Avanzada (CNA) a la cabeza en Trastornos de movimiento en Andalucía se suma a la campaña #ponunaetiquetapositiva apoyando al día mundial del Parkinson celebrado el 11 de Abril de cada año

El Dr. Javier  Abril Jaramillo  participó en una entrevista dirigida por Jesús Vigorra en canal sur Radio,  por e día Mundial del Parkinson,  en donde se pudo comentar sobre los aspectos más relevantes de al enfermedad, incluso se dio lugar una interacción en vivo con una paciente con Enfermedad de Parkinson.

Se dio difusión de la primera Jornada online para pacientes y familiares afectados por Párkinson organizada por el Centro de Neurología Avanzada (CNA) y la Asociación de Párkinson de Sevilla,  en donde el moderador, Dr. Abril Jaramillo, abordó los tratamientos actuales de la enfermedad, los problemas de ánimo, y finalmente la dieta, ejercicio y calidad de vida aplicable  a estos meses que nos quedan por superar la pandemia”.   Fue la primera jornada online que se realizó en la comunidad y puso en contacto a más de 150 familias con neurólogos de CNA (Sevilla), Hospital Virgen del Roció (Sevilla) y del Hospital Juan Ramón Jiménez (Huelva).

Este mes del Parkinson tuvo también su protagonismo, con una jornada dirigida a profesionales de neurociencias de Andalucía, donde se analizó la situación actual de los pacientes con Enfermedad de Parkinson  y COVID 19,  la relación causal del empeoramiento cognitivo, así como el deterioro físico, motor y no motor de la enfermedad a consecuencia de el aislamiento social y ambiental sufrido entre 2020- y 2021, en ella participaron ponente de Madrid, Barcelona, Granada y Sevilla.

Terapias avanzadas y diagnóstico precoz, las claves del CNA

 Se pudo explicar a la ciudadanía,  que uno de los principales factores que dificulta el diagnóstico del Parkinson es su asociación con el temblor, cuando de un 30 a un 40 por ciento de los pacientes de Parkinson no presentan temblores, también porque retrasamos un chequeo Neurológico pensando que son cosas de la edad.

De hecho y según el experto del CNA, si bien los problemas motores son los síntomas más característicos de esta patología, “la lentitud, la rigidez corporal, el cambio en el tamaño de la letra, encorvarse, caminar a pasos cortos o caerse, son otros síntomas motores que podrían dar la voz de alarma de esta enfermedad”.

Además, incide Abril Jaramillo en que “en un 40 por ciento de los casos la primera manifestación del Parkinson se debe a síntomas no motores, hasta 5 años antes del diagnóstico, y suelen ser síntomas como la depresión, pérdida del olfato, estreñimiento, incontinencia urinaria y trastornos del sueño”. Por lo que se concluye que el conocimiento y la identificación de las manifestaciones no motoras de la enfermedad es básico para mejorar los tiempos de diagnóstico.

El grupo de neurólogos encabezado por el doctor Abril aborda, en esta área neurológica, el diagnóstico de la enfermedad y los tratamientos orales, pero también están especializados en terapias avanzadas para el Parkinson como bombas de apomorfina, levodopa y cirugía del Parkinson tanto en la sede central del Centro de Neurología Avanzada (CNA) en Sevilla, como en los centros repartidos entre las provincias de Huelva, Cádiz y Málaga.

 Se trata, además, del mayor centro extra hospitalario de España que desde la sanidad privada que se relaciona con técnicas de ultrasonidos de alta frecuencia para controlar temblores esenciales y de Parkinson, “Estamos especializados en el manejo de los ultrasonidos cerebrales (HIFU), una de las técnicas más innovadoras para los pacientes con Parkinson y que, sobre todo, tienen un componente de afectación unilateral”.

Una técnica de reciente incorporación en CNA es la estimulación magnética transcraneal que actualmente se ha usado en casos de Parkinson y depresión (uno de los principales síntomas no motores e incapacitantes de la enfermedad), presentando una tasa de mejoría de los pacientes entre un 70-90%, destacando también la utilidad en protocolos para temblor y rigidez, según apuntan los expertos.

El Parkinson es una enfermedad grave, degenerativa y progresiva del sistema nervioso que afecta el movimiento pero que, sobre todo es importante saber que, en etapas tempranas de la enfermedad, “se cuenta con tratamientos de gran utilidad tanto para los síntomas motores como los no motores, que pueden ayudar a mejorar mucho el pronóstico”. Su tratamiento, como el que se ofrece en el Centro de Neurología Avanzada, debe ser multidisciplinar.

Write a comment:

2014 © Clínica Plaza de las Monjas
desarrollo  CloudRed

 959 54 08 20

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en PREFERENCIAS

 

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies técnicas y necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookie Proveedor Finalidad Caducidad
wordpress_gdpr_allowed_services WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_allowed WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_declined WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_sec_ WordPress Estas cookies son utilizadas por WordPress para mantener la sesión del Usuario. Sesión
wp-settings WordPress Se usa para mantener la configuración del usuario 1 años
wfwaf-authcookie WordPress Esta cookie es establecida por el plugin de seguridad de WordPress «Wordfence». Se utiliza para autenticar la solicitud de inicio de sesión del usuario. 1 día
wordpress_test_cookie WordPress Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. Sesión

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios