El Dr. Javier Márquez referente nacional en hidrocefalia, ponente en IV Curso de Hidrocefalia  realizado en Hospital Vall d¨Hebron de Barcelona el pasado 4,5 de Ocutubre

El Dr. Javier Márquez Rivas, neurocirujano del Centro de Neurología Avanzada (CNA), ha participado como ponente en el IV Curso de Hidrocefalia organizado por el Hospital Vall d`Hebron de Barcelona y dedicado a la aplicación de la evidencia científica y la medicina personalizada a los pacientes con patología del líquido cefaloraquídeo.

En el curso se han revisado temas tan complejos como la hidrocefalia de baja presión o presión negativa o los síndromes de hiperdrenaje valvular e insistiéndose en la necesidad de un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado y adaptado a cada paciente.

La hidrocefalia y otras afecciones del LCR afectan hasta a uno de cada 1000 niños y que se origina en patologías tan diferentes como los niños prematuros, los que sufren tumores o los que se presentan con malformaciones cerebrales. En estos niños la cefalea, los vómitos, y la tendencia a dormirse son los síntomas principales.

En estos pacientes, en muchos casos es posible mejorar la circulación del liquido mediante cirugías mínimamente invasivas a través de endoscopios.

En los adultos, y sobre todo en las personas a partir de los 65 años la hidrocefalia produce una clínica completamente diferente. Son más frecuentes los déficits cognitivos, el trastorno de la marcha o el falta de control de los esfínteres.

Esta enfermedad, la hidrocefalia crónica del adulto, puede afectar hasta a un 30% de los pacientes mayores con declinar cognitivo, pero con la enorme diferencia de que, diagnosticada a tiempo, tiene un tratamiento eficaz como es la derivación del liquido de la cabeza hacia el abdomen a través de una válvula. Por ello es fundamental que tanto las familias como los médicos que los tratan piensen en esta enfermedad y se descarte lo antes posible consultando al Neurólogo que comenzará el protocolo de estudio.

El laboratorio de patología licuoral del CNA cuenta con los mas modernos medios diagnósticos para estas enfermedades y los mejores tratamientos derivativos y endoscópicos.

Write a comment:

2014 © Clínica Plaza de las Monjas
desarrollo  CloudRed

 959 54 08 20

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en PREFERENCIAS

 

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies técnicas y necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookie Proveedor Finalidad Caducidad
wordpress_gdpr_allowed_services WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_allowed WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_declined WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_sec_ WordPress Estas cookies son utilizadas por WordPress para mantener la sesión del Usuario. Sesión
wp-settings WordPress Se usa para mantener la configuración del usuario 1 años
wfwaf-authcookie WordPress Esta cookie es establecida por el plugin de seguridad de WordPress «Wordfence». Se utiliza para autenticar la solicitud de inicio de sesión del usuario. 1 día
wordpress_test_cookie WordPress Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. Sesión

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios