
La Sociedad Española de Neurología celebró su LXXII Reunión Anual durante los días 23 de noviembre al 3 de diciembre de 2020, un evento que se llevó a cabo en formato virtual y al que se conectaron numerosos expertos nacionales e internacionales.
En dicho evento se presentaron los últimos avances en el ámbito neurológico y tuvo lugar el simposio titulado “Abordaje diagnóstico y terapéutico de la epilepsia de diagnóstico reciente”.
Esta sesión estuvo patrocinada por los laboratorios Bial e Eisai, y fue moderada por el Dr. Manuel Toledo Argany, del Servicio de Neurología del Hospital General Universitari Vall d’Hebron en Barcelona.
Los ponentes de este simposio fueron:
- Dr. Juan Jesús Rodríguez Uranga
Servicio de Neurología.
Centro de Neurología Avanzada, Sevilla
- Dr. Juan José Poza Aldea
Servicio de Neurología.
Hospital Universitario de Donostia, San Sebastián
Tras los agradecimientos y bienvenida por parte de los moderadores, se resumieron, a modo introductorio, los temas que se expusieron durante la sesión. En relación con la primera conferencia titulada “Manejo diagnóstico de la primera crisis”, se quiso destacar que, el diagnóstico de crisis/epilepsia es clínico y debe de ser lo más preciso posible ya que permite elegir mejor un fármaco antiepiléptico (FAE).
Sobre la ponencia “Abordaje terapéutico del paciente novo”, se resaltó que el gran arsenal de tratamientos para el paciente con epilepsia recién diagnosticada permiten individualizar relativamente el tratamiento en función de las comorbilidades del paciente, y disponer de fármacos con un perfil metabólico y farmacocinético mejor, mejorando la calidad de vida de los pacientes y la adherencia al tratamiento. En este sentido, el acetato de eslicarbazepina proporciona una opción útil en monoterapia de primera línea para adultos con epilepsia recién diagnosticada y crisis de inicio focal… Más información en el pdf adjunto
Cobertura Sen 2020 - MAQ3
Write a comment: