Falta de atención y concentración, fallos de memoria, ansiedad o depresión son algunos de los principales problemas derivados del coronavirus

Responsables del servicio de neurología, neuropsiquiatría y neuropsicología del Centro de Neurología Avanzada (CNA), presente en Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz..

El servicio de neurología, neuropsiquiatría y neuropsicología del Centro de Neurología Avanzada (CNA) ha activado un servicio multidisciplinar desde donde combatir los efectos secundarios en pacientes que se han visto afectados por el Covid-19. Se trata de una iniciativa que la directiva del CNA ha valorado como necesaria “debido al incremento en nuestras consultas de pacientes con secuelas derivadas del coronavirus”. Este servicio se presta tanto en las sedes de Sevilla y Huelva como en las de Cádiz y Málaga.

Según un estudio del Hospital Gregorio Marañón realizado durante la primera ola de la pandemia, unos 10.000 pacientes Covid han experimentado algún daño neurológico durante la enfermedad; lo que supone algo menos del 3 por ciento de los pacientes hospitalizados.

Ante la necesidad de dar una atención integral a estos pacientes, la directiva del Centro de Neurología Avanzada ha considerado fundamental la puesta en marcha de esta consulta multidisciplinar, capaz de evaluar y calificar las posibles secuelas cognitivas y neuropsiquiátricas de estos pacientes y asociarlas con marcadores inflamatorios y de daño cerebral.

Para ello y según el Neurólogo del CNA, Juan Uranga, es necesario definir un protocolo diagnóstico y terapéutico de forma precoz. “Los profesionales del CNA debemos estar atentos y observar al paciente cuando concluya el momento agudo de la infección, algunas personas que llegan a nuestras consultas van a tener el impacto neurológico producido por la infección del coronavirus y, ante ello, el diagnóstico preventivo es clave para evitar secuelas crónicas y para conseguir la mejor evolución para el paciente”, ha explicado Uranga.

Según los especialistas de este centro, el proceso de infección por el virus SARS-Cov-2 conlleva “complicaciones neurológicas que se presentan fundamentalmente con cuadros de ansiedad, depresión, dificultad para concentrarse, alteración de la memoria, trastornos del sueño, pérdida de memoria, encefalopatía, neuropatías, cefaleas, falta de concentración, confusión, pérdida de olfato, ictus e incluso, desmotivación para continuar con la vida diaria”.

Es decir, “el Covid-19 puede dar lugar a una situación de deterioro cognitivo que llega a ser clínicamente relevante y limitante en personas predispuestas, y que puede incidir especialmente en el colectivo de personas mayores sesenta y cinco años en adelante”, han puntualizado desde el CNA.

Asimismo, en el Centro de Neurología Avanzada han detectado déficits cognitivos y trastornos afectivos significativos en pacientes jóvenes sin patologías previas que han sufrido daño neurológico por Sars-Cov2. Unas patologías que, según la neuropsicóloga Guadalupe Corrales, “están limitando su vida personal, social y laboral incluso hasta ocho meses después de haber pasado la enfermedad aguda”.

DECÁLOGO

Por este motivo, desde el CNA también se ha desarrollado un decálogo de ejercicios claves con técnicas de estimulación cognitiva, para combatir la evolución de las secuelas. La especialista ha explicado que “las alteraciones cognitivas causan ansiedad en las personas debido a que aunque aparentemente están recuperadas, un elevado porcentaje de ellas no rinden en su vida diaria, ni en los estudios ni cuando se reincorporan al trabajo porque no consiguen concentrarse lo suficiente. Eso les lleva a sentir que no rinden como antes y les genera mayor ansiedad, además de temor de perder su puesto de trabajo”.

Por ello, las recomendaciones que propone este equipo multidisciplinar del CNA tratan de conseguir “estimular la atención, ejercitar la memoria inmediata y fomentar el lenguaje a través de ejercicios fáciles como repetir la lista de la compra, jugar a las palabras encadenadas o reproducir lo que hemos escuchado en la televisión”.

Siguiendo las pautas sugeridas se combate el avance de la patología, para ello los miembros de este equipo aseguran que “llevar a cabo estas tareas durante el día ayudará al adecuado funcionamiento cognitivo, aunque es importante que ante dificultades persistentes se visite a un profesional que pueda valorar y definir un abordaje personalizado”.

Con la puesta en marcha de esta consulta para pacientes con secuelas neurológicas producidas por el virus SARS-Cov-2, los profesionales esperan conocer el alcance y duración de estas secuelas. Un servicio especializado que está en activo tanto en la sede principal del Centro de Neurología Avanzado (CNA) en Sevilla como en las sedes de Huelva, Jerez de la Frontera, Chiclana de la Frontera y Málaga, con consultas y seguimiento personalizado y al servicio del paciente.

FUENTE: EuropaPress

Write a comment:

2014 © Clínica Plaza de las Monjas
desarrollo  CloudRed

 959 54 08 20

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en PREFERENCIAS

 

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies técnicas y necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookie Proveedor Finalidad Caducidad
wordpress_gdpr_allowed_services WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_allowed WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_declined WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_sec_ WordPress Estas cookies son utilizadas por WordPress para mantener la sesión del Usuario. Sesión
wp-settings WordPress Se usa para mantener la configuración del usuario 1 años
wfwaf-authcookie WordPress Esta cookie es establecida por el plugin de seguridad de WordPress «Wordfence». Se utiliza para autenticar la solicitud de inicio de sesión del usuario. 1 día
wordpress_test_cookie WordPress Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. Sesión

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios