El neurólogo onubense Juan R. Uranga del Centro de Neurología Avanzada (CNA) ha sido elegido vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP). Este nombramiento se ha producido por votación durante la celebración de la octava reunión anual de la Sociedad Española de Epilepsia, celebrada en Santander.

El jurado, compuesto por algunos de los epileptólogos con mayor reconocimiento del país, ha elegido al doctor Uranga por votación unánime y tras tener en cuenta su trayectoria marcada por su desarrollo profesional y por la investigación y profundización en las técnicas y tratamientos más innovadores en relación a esta enfermedad neurológica. “Algo que hoy en día lo han llevado a convertirse en unos de los epilieptólogos españoles con más trascendencia a nivel internacional, así como en la investigación y el desarrollo de nuevos fármacos antiepilépticos”, según han destacado.

Este neurólogo nacido en San Bartolomé de la Torre (Huelva) en 1975 es actualmente co-director del Centro de Neurología Avanzada (CNA), el mayor centro neurológico extrahospitalario de Andalucía desde donde desarrolla a tiempo completo su actividad como jefe de la Unidad de Epilepsia distintas sedes distribuidas en las provincias de Sevilla, Huelva, Cádiz y Málaga.

Desde esta unidad especializada en epilepsia, Uranga dirige estudios con electrodos profundos, tratamiento con termocoagulación cerebral en epilepsia, técnicas quirúrgicas en cirugía de epilepsia infantil como la callosotomía, hemisferectomía funcional y la cirugía precoz en niños para disminuir las secuelas neuropsicológicas y conductuales en síndromes epilépticos que condicionan epilepsias de difícil control.

En este sentido, el CNA es referente en implantación de estimuladores vagales para epilepsia en trastorno depresivo mayor. Igualmente, en los últimos años han implantado estimuladores cerebrales profundos en Parkinson, distonía, temblor, trastorno obsesivo compulsivo y agresividad, realizando terapia avanzada con duodopa y apomorfina para Parkinson.

Asimismo, la Unidad de Neurocirugía Pediátrica del centro está dirigida por este neurólogo y constituye un referente nacional en medicina privada de España, contando con un equipo con más de 30 años de especialización.

Por otro lado, y en paralelo con su actividad en el CNA, Uranga actúa como jefe de Servicio de Neurociencias del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla, Coordinador de Neurología en el Hospital Fremap Sevilla y director gerente de Clínica Plaza de las Monjas de Huelva. Además, ostenta el cargo de presidente de la Fundación Cerebro y Salud, centrada en la investigación en enfermedades neurológicas.

TRAYECTORIA E INVESTIGACIÓN

La trayectoria de Uranga, formado en Hospital Virgen del Rocío de Sevilla (2001-2005), comenzaba con la obtención de una beca contrato del hospital al mejor residente de su promoción desarrollando la Unidad de Cirugía de Epilepsia hasta el año 2009, donde decide dedicarse a la medicina privada.

Referente internacional en el desarrollo de nuevos fármacos antiepilépticos. Es un líder de opinión internacional en cirugía de epilepsia, siendo invitado como ponente en las reuniones de mayor impacto a nivel mundial, habiendo participado como speaker en la American Epilepsy Society e International Congress League against Epilepsy (ILAE), entre otros.

Además de su formación en epilepsia es un neurólogo general con gran experiencia en el tratamiento de adultos y niños que ha desarrollo investigación en cirugía de párkinson y terapias avanzadas. Recibió el premio en 2011 por Diario Médico a las “Mejores Ideas 2011 en investigación” por desarrollar la psicocirugía con estimulación cerebral profunda en pacientes con agresividad y trastornos psiquiátricos.

Cuenta con amplia experiencia en estimulación cerebral con estimulador del nervio vago en epilepsia y depresión, ha desarrollado un programa de investigación con estimulación magnética transcraneal en enfermedades neurológicas y psiquiátricas.

En cirugía de epilepsia ha desarrollado uno de los programas más completos del país en adultos y niños, primero en Virgen del Rocío y actualmente en Centro de Neurología Avanzada, realizando con su equipo las técnicas de mayor complejidad, como la hemisferectomía funcional, implantación de electrodos intracraneales y termocoagulación cerebral.

En el año 2015, fue reconocido con la Distinción Huelva Junta en el área de salud por su trayectoria. Ha participado en estudios de investigación y proyectos de excelencia con el Departamento de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide y Universidad de Sevilla.

En la actualidad, el Centro de Neurología Avanzada desarrolla estudios de resonancia y PET de alta resolución, estudios complejos de monitorización neurofisiológica intraoperatoria, neuronavegación y neuroimagen intraoperatoria y, en aquellos casos que lo precisen, la implantación de electrodos profundos cerebrales que, con precisión de menos de un milímetro, identifican la zona de inicio de las crisis.

El Centro de Neurología Avanzada es todo un referente en neurología con sede central de Sevilla en la avenida Manuel Siurot, 43-A con más de 900 metros cuadrados, y con sedes satélites (CNA) en Huelva, en la Plaza de las Monjas, 2; Chiclana de la Frontera (Cádiz) en la avenida Octavio Augusto s/n y en la avenida Imperio Argentina,23 Málaga. Se trata del mayor complejo neurológico extrahospitalariao del país, en el que se realizan más de 30.000 consultas al año con un seguimiento personalizado y continuado al servicio del paciente.

Fuente: EuropaPress

Write a comment:

2014 © Clínica Plaza de las Monjas
desarrollo  CloudRed

 959 54 08 20

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en PREFERENCIAS

 

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies técnicas y necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookie Proveedor Finalidad Caducidad
wordpress_gdpr_allowed_services WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_allowed WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_declined WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_sec_ WordPress Estas cookies son utilizadas por WordPress para mantener la sesión del Usuario. Sesión
wp-settings WordPress Se usa para mantener la configuración del usuario 1 años
wfwaf-authcookie WordPress Esta cookie es establecida por el plugin de seguridad de WordPress «Wordfence». Se utiliza para autenticar la solicitud de inicio de sesión del usuario. 1 día
wordpress_test_cookie WordPress Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. Sesión

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios