capsula-endosIntegraclinic es el primer centro médico privado en implantar la prueba diagnóstica “CÁPSULA ENDOSCÓPICA” en Huelva. Se trata de un procedimiento fundamental para el estudio del Intestino Delgado en pacientes con sospecha de enfermedades del mismo. Nuestro especialista en Aparato Digestivo, el Dr. Diego Sánchez Muñoz, posee gran experiencia en su uso y en su utilidad diagnóstica, y nos explica brevemente en qué consiste.

No dude en pedir información. Estaremos encantados de proporcionársela.

¿QUÉ ES LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA?
Es una técnica diagnóstica no invasiva que se introdujo en nuestro país a finales de 2001.
Consiste en la filmación del intestino delgado mediante una microcámara de video que se traga como un comprimido, y a la que denominamos concretamente cápsula. Con ella, no se pueden tomar biopsias ni hacer tratamientos, para lo que se emplearía después la enteroscopia de doble balón en caso de necesidad de biopsia o terapéutica.
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO?
A) Preparación
1. Dietas sin residuos durante tres días.
2. Dieta líquida el día anterior.
3. No se tomarán medicamentos con hierro al menos 7 días antes de la prueba.
4. Ayunas al menos de 8 horas.
5. Evitar en lo posible los antiinflamatorios los días previos, y comentarlo si se toman.
B) Consentimiento informado: el paciente debe leer el consentimiento informado, y posteriormente, el médico le explicará en qué consiste la exploración, sus beneficios y posibles complicaciones, pudiendo el paciente revocar dicha autorización sin más explicaciones.
C) Colocación del equipo sobre el cuerpo del paciente.
D) Administración de la cápsula.
E) Información de cuidados durante el estudio.
F) Descarga de imágenes en el ordenador y revisión de la filmación por el médico.
Una vez tragada, la cápsula hace dos fotos por segundo, que se recogen por unos sensores que colocamos en el abdomen y se conectan a una grabadora con batería, la cual se aloja en un cinturón que se coloca al paciente. La grabación dura 7 horas aproximadamente.

Tras extraer la grabadora, se conecta a la unidad de trabajo y se van descargando las imágenes en el ordenador (50.000 imágenes) para posteriormente ser estudiado el caso por el endoscopista que elaborará el informe.
INDICACIONES
1. Hemorragia digestiva de origen oscuro (principal indicación).
2. Tumor o sospecha de tumor de intestino delgado.
3. Enfermedad de Crohn o sospecha de la misma.
4. Pólipos y poliposis familiares.
5. Malabsorción de causa no filiada.
6. Afectación del intestino por tratamientos con antiinflamatorios (AINE).
7. Casos muy seleccionados de dolor abdominal crónico (indicación muy discutida).
CONTRAINDICACIONES
La principal es la estenosis o estrechez (por una enfermedad o por cirugía abdominal previa), que, desafortunadamente, en muchos casos no se puede detectar ni con estudios radiológicos. En casos de alta sospecha, se administra previamente a manera de prueba la llamada cápsula de patencia (conocida también por su apelativo inglés patency). Es una cápsula degradable que, si se detiene en su camino, se deshace en unas horas, asegurando la permeabilidad del intestino delgado. Para considerarse que tras la cápsula de patencia se puede administrar la normal, la primera debe eliminarse íntegra, contraindicando el estudio con la cápsula endoscópica si se elimina deformada.
Complicaciones: son infrecuentes.
1. Imposibilidad de deglución de la cápsula por parte del paciente.
2. Detención de la cápsula en senos piriformes (garganta).
3. Detención de la cápsula en esófago.
4. Entrada de la cápsula a los bronquios en el momento de tragarla.
5. Retraso en la evacuación del estómago.
6. Retención en el asa aferente (operación previa sobre el estómago).
7. Retención en estrechez del intestino delgado (lesiones por antiinflamatorios, tumores, enfermedad de Crohn, divertículo de Meckel).
8. Detención de la cápsula en el colon.
9. Mal funcionamiento de la cápsula, con falta de toma de imágenes.

Write a comment:

2014 © Clínica Plaza de las Monjas
desarrollo  CloudRed

 959 54 08 20

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en PREFERENCIAS

 

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies técnicas y necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookie Proveedor Finalidad Caducidad
wordpress_gdpr_allowed_services WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_allowed WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_declined WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_sec_ WordPress Estas cookies son utilizadas por WordPress para mantener la sesión del Usuario. Sesión
wp-settings WordPress Se usa para mantener la configuración del usuario 1 años
wfwaf-authcookie WordPress Esta cookie es establecida por el plugin de seguridad de WordPress «Wordfence». Se utiliza para autenticar la solicitud de inicio de sesión del usuario. 1 día
wordpress_test_cookie WordPress Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. Sesión

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios