
LA UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE EPILEPSIA DEL HOSPITAL VIAMED SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ INTERVINO EL PASADO 19 DE SEPTIEMBRE A SUS DOS PRIMEROS PACIENTES CON EPILEPSIA REFRACTARIA DE ALTA COMPLEJIDAD
El Hospital Viamed Santa Angela de la Cruz y el Centro de Neurología Avanzada (CNA) han conformado una Unidad Multidisciplinar de Neurociencias que cuenta con 5 neurólogos bajo la coordinación del Dr. Rguez Uranga, 5 neurocirujanos dirigidos por el Dr. Juliá, 2 neurofisiólogos, 1 neuropsicólogo, 3 psicólogos clínicos, 3 psiquiatras, neuropediatra, logopeda, 2 fisioterapeutas, neuroanestesista, terapeuta ocupacional y 3 enfermeras, un total de 28 profesionales repartidos en los Centros del CNA de Sevilla, Huelva y Jerez de la Frontera.
El grupo tiene un interés no solo clínico, también en investigación clínica e I+D, siendo referente a nivel nacional e internacional en Epilepsia y Cirugía de Epilepsia, organizando la reunión de mayor impacto de Cirugía de Epilepsia del país, constituyendo la Unidad de Ensayos Clínicos para el desarrollo de nuevos fármacos antiepilépticos más activa de nuestra comunidad y siendo una de las 4 unidades más productivas de investigación clínica en epilepsia a nivel nacional.
La Unidad de Neurociencias de CNA-VIAMED cuenta además con una Unidad de Trastornos de Vigilia y Sueño, dirigida por el Dr. Hernando Pérez Díaz, Coordinador Nacional en del Grupo de Sueño de la Sociedad Española de Neurología.
En el Hospital Viamed Santa Angela de la Cruz el equipo cuenta con una Unidad de Monitorización de Epilepsia y Sueño de alta Resolución con 3 camas y equipos para monitorización continua de última generación, constituyendo en la actualidad la Unidad con mayor dotación de Andalucía de estas características.
En relación a la Cirugía de Epilepsia, el equipo coordinado por el Dr. Rodríguez Uranga cuenta con gran experiencia en estas técnicas tras más de 12 años desarrollando esta terapia con más de 130 pacientes intervenidos con muy buenos resultados y un porcentaje de libertad de crisis mayor del 85%.
Se ha intervenido la pasada semana un paciente con una epilepsia de alta complejidad quirúrgica al estar localizada la lesión epileptógena en área muy elocuente, con alto riesgo de déficit postquirúrgico, habiendo sido todo un éxito sin ningún tipo de complicación. También se ha intervenido el mismo día por el grupo un paciente para implantación de estimulación del nervio vago con un nuevo sistema que permite detectar las crisis, siendo el primero de estos dispositivos implantados en nuestra comunidad. Han intervenido 8 facultativos en esta cirugía entre neurocirujanos, neurólogos, neurofisiológicos y anestesistas.
El equipo cuenta además de con una Unidad de Cirugía de Columna y Cirugía del Parkinson y los Trastornos del Movimiento con gran experiencia en este campo.
Seguro que la unión de estos expertos profesionales va a conformar un nuevo grupo que será el referente de las Neurociencias en Andalucía Occidental.
Write a comment: