La epilepsia generalizada idiopática (EGI) representa hasta el 30% de los casos en niños y adolescentes, según han resaltado expertos durante el simposio sobre epilepsia en poblaciones especiales celebrado en el marco de la LXX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que ha contado con el patrocinio de Eisai.

La EGI es un subtipo de epilepsia con una fuerte base genética y, cuyas crisis se inician en ambos hemisferios cerebrales. Estas crisis pueden manifestarse de diferentes formas, desde las tónico-clónicas, que se caracterizan por convulsiones involuntarias bilaterales del cuerpo, pasando por las crisis mioclónicas que se manifiestan como sacudidas involuntarias de extremidades, hasta crisis de ausencia, en las que la mirada se mantiene fija en un punto concreto y se pierde la conexión con el medio.

En la actualidad, para tratarlas se cuenta con poco arsenal terapéutico, es decir, si para las epilepsias focales, que afectan a solo una zona del cerebro, hay hasta 24 fármacos disponibles, para las epilepsias generalizadas, que afectan al cerebro en su totalidad, no hay más de seis fármacos”, asegura el director del centro de Neurología Avanzada de Sevilla y moderador del simposio, Juan Jesús Rodríguez Uranga.

En este contexto, durante la jornada se han presentado los resultados del ‘Estudio GENERAL’ de perampanel en pacientes con EGI realizado en 21 hospitales españoles, que ha demostrado que mejora las crisis primarias generalizadas tónico-clónicas en más de un 60 por ciento de los casos.

El estudio, recientemente publicado en la revista ‘Epilepsia’, se basa en la observación retrospectiva durante un año de 149 pacientes, mayores de 12 años y diagnosticados de epilepsia generalizada idiopática procedentes de 21 unidades especializadas en epilepsia de hospitales españoles, que habían sido tratados con perampanel como terapia añadida a otros fármacos antiepilépticos, para conocer su eficacia y tolerabilidad en pacientes con crisis tónico clónicas no controladas.

Los pacientes tenían diferentes tipos de síndromes dentro de la EGI, como epilepsia mioclónica juvenil, epilepsia con ausencia o crisis generalizadas tónico clónicas solo. Todos los pacientes tenían o habían tenido crisis generalizadas tónico clónicas no controladas. “Vimos que era un fármaco que tenía unos buenos resultados, especialmente en cuanto a reducir las crisis generalizadas tónico clónicas. Los pacientes se controlaron con dosis bajas y con estas dosis los efectos adversos fueron reducidos”, detalla el director del Estudio y jefe de sección de la Unidad Epilepsia Refractaria del Hospital Universitario Politécnico La Fe de Valencia, Vicente Villanueva Haba.

Según el estudio, perampanel mejoró las crisis en la mayoría de los casos y fue efectivo independientemente de la tipología: 62,6 por ciento de los pacientes estuvo libre de crisis generalizadas tónico clónicas a los 12 meses, el 64,6 por ciento estuvo libre de crisis mioclónicas y el 51 por ciento de crisis de ausencia. Además, la frecuencia de crisis generalizadas tónico clónicas primarias se redujo significativamente a los 12 meses un 77,8 por ciento.

“Es un fármaco nuevo que ha demostrado tener un amplio espectro que cubre distintos tipos de epilepsia y, entre ellos, este tipo de crisis que aparecen en las epilepsias generalizadas en las que estamos un poco más huérfanos de fármacos y necesitamos más evidencias tanto en ensayos clínicos como en la vida real, como bien ha demostrado perampanel “, subraya Rodríguez Uranga.

Fuente: infosalud

Write a comment:

2014 © Clínica Plaza de las Monjas
desarrollo  CloudRed

 959 54 08 20

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en PREFERENCIAS

 

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies técnicas y necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookie Proveedor Finalidad Caducidad
wordpress_gdpr_allowed_services WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_allowed WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_gdpr_cookies_declined WordPress Utilizada para almacenar sus preferencias sobre el uso de cookies. Sesión
wordpress_sec_ WordPress Estas cookies son utilizadas por WordPress para mantener la sesión del Usuario. Sesión
wp-settings WordPress Se usa para mantener la configuración del usuario 1 años
wfwaf-authcookie WordPress Esta cookie es establecida por el plugin de seguridad de WordPress «Wordfence». Se utiliza para autenticar la solicitud de inicio de sesión del usuario. 1 día
wordpress_test_cookie WordPress Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. Sesión

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios