
El sobrepeso y la obesidad son las grandes epidemias del siglo XXI. En 2008, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimaba que existían 1400 millones de personas a nivel mundial con sobrepeso, lo que supone casi la cuarta parte de la población. En España tenemos el dudoso honor de ser líderes en tasa de obesidad, tanto adulta como infantil, de Europa.
Es evidente que el sobrepeso mantenido y la obesidad son factores de riesgo para sufrir diversas enfermedades crónicas, como Hipertensión, Diabetes, Cardiopatía Isquémica, patologías del aparato locomotor, entre muchas otras, habiéndose relacionado del mismo modo con el desarrollo de ciertos tumores. Esto hace que los médicos nos tengamos que tomar este asunto con máxima prioridad, y hay que considerar a la obesidad con la mayor importancia posible.
Hasta la fecha, el abordaje del sobrepeso y la obesidad se basan en dietas, eficaces muchas en el corto plazo, pero muy difíciles de sostener en el medio y en el largo plazo, y en el tratamiento quirúrgico mediante diferentes técnicas de cirugía bariátrica. Estas últimas, altamente eficaces, pero con todas las connotaciones, efectos secundarios y complicaciones que suponen pasar por un quirófano, por lo que su indicación principal son los pacientes con obesidad mórbida. Por debajo de este rango, queda un pool muy amplio de pacientes para los que se han desarrollado técnicas endoscópicas, sin cicatrices, que permiten disminuir el volumen gástrico y conseguir reducciones de peso muy significativas y, sobre todo, con alta tasa de mantenimiento en el tiempo. Estas técnicas son la técnica POSE y el método APOLLO. Son técnicas que se realizan mediante endoscopia, y que permiten al paciente incorporarse a su vida cotidiana a las 24-48 horas, sin molestias y, sobre todo, sin cicatrices externas. El éxito de estas técnicas depende de la adherencia del paciente a un seguimiento estrecho, tanto nutricional como psicológico.
Nuestra Unidad de tratamiento multidisciplinar del sobrepeso y la obesidad posee una amplia experiencia en el tratamiento y seguimiento de estos pacientes, por lo que para cualquier duda, pueden dirigirse a nuestra sede en Integraclinic. Nuestro especialista en Aparato Digestivo, Dr. Diego Sánchez Muñoz, le orientará adecuadamente en el tratamiento endoscópico de la obesidad.
Write a comment: